Aunque nos encontremos bien, los que hemos padecido vaciado ganglionar , tenemos que mentalizarnos que esa zona ,en mi caso el brazo , debemos mimarlo y cuidarlo
Todas aquellas recomendaciones que parecen tontas como:
- jardinería ....usar guantes
- manicura ...no cortarse cutículas ,
-animales : cuidado con mordiscos
- Arañazos
-que no te piquen bichos ...
TODAS estas recomendaciones son imprescindibles tenerlas en cuenta y en la medida tomar las precauciones
Lo que no es inevitable no se puede evitar pero pongamos medios a lo evitable . Que no tengamos una heridita y que no se nos infecte lo que puede dar lugar a una LINFANGITIS que ya es algo serio . Esto me ha pasado a mí ya dos veces y hace unos días le ha pasado a una compi de lucha , a Pilar. Ahora ella ya sabe
¿Síntomas ? ¿ como alertarnos ?
Pues no es difícil . Probablemente en alguna ocasión no seamos conscientes de que nos hayamos hecho daño porque quizá una minúscula picadura es imposible verla. Ahora bien... primeros síntomas : como una gripe: cansancio , décimas ... y por supuesto en el miembro superior o inferior ... quemazón , pesadez , enrojecimiento ..Yo ya me lo sé y desde la primera vez me " automediqué"y me empezé a tomar antibiótico y mi doctora me felicitó por la decisión porque hay que atajarlo cuanto antes . A ver ,NO HAY QUE AUTOMEDICARSE NUNCA y sobretodo con los antibióticos . Ya sabéis que si tomamos antibiótico sin receta , no es que sea peligroso pero... somos bastante malos a la hora de NO CUMPLIR con la semana de tratamiento . En cuanto empezamos a encontrarnos mejor , dejamos de tomarlo y ... ¿que pasa ? Pues que las bacterias se hacen cada vez más y más fuertes . Así que .. si en algún momento os pasa , que vuestro médico os diga que hacer o que tomar para atacarlo lo antes posible
Resumiendo:
MIMOS AL BRAZO. Recordad que no tiene apenas defensas . Cualquier infección , nos la puede liar y .. bastante tenemos ya !!
Feliz finde !!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario